Inolvidable recorrido del cauce de un antiguo río subterráneo, de algo más de 4 kilómetros y unas 6 horas de duración. Lagos, barrizales, grandes salas, enigmáticas formaciones que contemplamos mientras progresamos haciendo rápeles, nadando o saltando.
Servicios prestados por la empresa: Aljibe, Actividades en la Naturaleza
Deportistas con buena forma física y experiencia en este tipo actividades
Acceso: 15 minutos, travesía: 6 horas aprox., regreso inmediato (necesaria combinación de vehículos).
En Montejaque-Benaoján (Málaga), en el Parque Natural Sierra de Grazalema; en el Oeste de la provincia, a 116 km. de Málaga, a 122 km. de Sevilla y a 144 de Cádiz.
Debido a las molestias ocasionadas a las colonias de murciélagos la travesía solo puede realizarse entre el 15 de Marzo y el 15 de Abril y desde el 1 de Agosto al 15 de Noviembre. El mejor momento para hacer la actividad es el verano.
Es preciso conocer el comportamiento hidrológico de la cavidad si ha habido precipitaciones en días anteriores, puesto que la cirulación de agua en el interior de la cueva puede no corresponderse con la del exterior.
Máximo: 10 / mínimo: 4
La travesía del Sistema Hundidero-Gato es sin duda una actividad deportiva muy atrayente. Recorrer algo más de 4 kilómetros bajo tierra, durante unas 6 horas es una experiencia exigente, sin complicaciones técnicas (rápeles y pasamanos) en la que hay que enfrentarse a lagos de agua muy fría, zonas embarradas y algún destrepe. Es preciso nadar y existe la opción de saltar al agua en bastantes ocasiones.
El Sistema Hundidero-Gato es un antiguo sistema de drenaje subterráneo que enlaza la cuenca del Río Gaduares con la del Guadiaro, recibiendo otros aportes de agua internos, que hacen imprescindible un buen conocimiento de su hidrología para recorrerlo.
Aunque no son muy abundantes, existen bellas formaciones como la Gran Estalagmita o la Sala de los Gours; además de los restos de los caminos y pasarelas que la Compañía Sevillana de Electricidad hubo de abandonar en la segunda década del siglo pasado, tras intentar taponar dentro de la cueva las pérdidas de agua de la Presa de los Caballeros.
ALJIBE Actividades en la Naturaleza,
http://www.aljibe.com
Tf.: ... .. .. .. / ... .. .. ..
Leer más...